Servicio de Balanceo dinámico a equipos rotativos


Una pieza se encuentra desbalanceada cuando su centro de masa (centro de gravedad) no coincide con su centro geométrico. Esta condición es causada por una distribución desigual del peso del rotor alrededor de su centro geométrico.

Aún cuando la mayoría de las piezas o partes rotativas son balanceados por el fabricante después del proceso de manufactura y antes de ser armados en sus respectivas máquinas, una vez armados, el paso del tiempo y ciertas condiciones en el proceso de montaje, inciden en que la máquina vibre y que sus componentes deban ser re-equilibrados.

La técnica de balanceo consiste en identificar tanto la cantidad de gramos y la posición en la que debe colocarse una cantidad de masa para compensar la fuerza ejercida por efecto del desequilibrio.

Causas del Desbalance

  • Desgaste del material
  • Golpes
  • Adherencias de material
  • Cambios en la condición de operación de la maquinaria (velocidad, flujo de trabajo, líquido de trabajo)

Ventajas del Balanceo Dinámico

  • Eliminación de la vibración y daños mecánicos
  • Prolonga la vida de los rodamientos y otros componentes de la maquinaria
  • Reducción del consumo eléctrico del motor
  • Reducción de condiciones de riesgo
  • Reducción de costos en reparaciones
  • Mejora en la eficiencia de los equipos y se logra una mayor fiabilidad de la planta.
La experiencia de nuestro personal técnico certificado, con la ayuda de la última tecnología SEMAPI en sistemas para balanceo dinámico, nos permite garantizar los trabajos de balanceo con la mejor precisión.


Nuestros servicio de Balanceo dinámico consiste en...

1. Visita a las instalaciones de su planta para verificar el equipo y las condiciones bajo las cuales se prestará el servicio.

2. Toma de mediciones de amplitud y fase para conocer el estado actual de balanceo de la máquina.

3. Análisis de mediciones y ejecución de cálculos para recomendación de los pesos de corrección y asegurar condición de balanceo según la normativa vigente.

4. Supervisión de la instalación de los pesos recomendados.

5. Presentación de reportes, en un periodo no mayor de 3 días, con la siguiente información.
      • Trabajo de campo
      • Resultados
      • Conclusiones
      • Recomendaciones
      • Reporte con registro numérico de condición previa y condición actual.

      Si estas en tu computador el formulario de contacto está a la derecha